Tel. 5555928816
Menu abogados
abogado laboral en cdmx

¿Cuál es el Límite Legal de Horas de Trabajo en México?

¿Cuál es el Límite Legal de Horas de Trabajo en México?
405 Palabras
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

En México, la jornada laboral está estrictamente regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT) para proteger a los trabajadores de la explotación laboral y garantizar un equilibrio entre la vida laboral y personal. Aunque las recientes reformas no mencionan explícitamente el límite de horas de trabajo, el dictamen aprobado por el Congreso de la Unión ofrece una interpretación que refuerza la importancia de cumplir con las normativas establecidas en la LFT.

Límite Legal de Horas: La Ley Federal del Trabajo establece que la jornada laboral máxima es de 48 horas semanales. Esto se traduce en una jornada de 8 horas diarias durante seis días a la semana. Sin embargo, es importante considerar que el trabajo en exceso de este límite también está regulado.

Horas Extraordinarias: La ley permite que los trabajadores laboren horas extras, pero con restricciones claras. Según la LFT, una persona puede trabajar hasta tres horas extras diarias, pero no más de nueve horas a la semana. Esto significa que, si un empleado trabaja horas adicionales, estas deben ser remuneradas adecuadamente, respetando siempre el límite semanal.

Configuración del Delito de Explotación Laboral: El dictamen aprobado por el Congreso de la Unión advierte que el delito de explotación laboral se configura cuando un empleador obliga a un trabajador a exceder estos límites sin la correspondiente remuneración o cuando se sobrepasa el tiempo máximo permitido de trabajo extra. Es decir, cualquier jornada que exceda las 48 horas semanales y el tiempo extra permitido (hasta tres horas diarias y nueve horas por semana) puede ser considerada explotación laboral y, por lo tanto, castigada bajo la nueva normativa.

Interpretación de la Ley: El dictamen deja claro que la interpretación adecuada de estas normativas debe ser conforme a la legislación laboral vigente. Esto asegura que cualquier trabajo adicional debe ser compensado correctamente, y que los derechos de los trabajadores estén siempre protegidos bajo la ley.

 Cumplir con los límites legales de horas de trabajo no solo es una cuestión de respeto a las leyes laborales, sino también una manera de evitar sanciones por explotación laboral. El exceso de trabajo sin la debida compensación ahora puede ser considerado un delito, y tanto empleadores como trabajadores deben estar conscientes de sus derechos y responsabilidades para mantener relaciones laborales justas y equitativas.

twitter
¿Requieres una asesoría laboral?

Envíanos un mensaje

    Notas relacionadas

    Especialistas en derecho laboral

    Nuestro enfoque es claro y directo: estamos 100% del lado del trabajador. Nos dedicamos exclusivamente a defender los derechos laborales de los trabajadores en México, y nos especializamos en luchar por su dignidad, sus derechos y su bienestar.

    Lo que nos distingue es nuestra determinación y nuestra agresividad legal. En Padilla & Bujalil Abogados, no nos andamos con rodeos. Somos conocidos por ser legalmente agresivos, porque creemos que nuestros clientes merecen nada menos que una representación firme y decidida.

    Nos encanta lo que hacemos y nos apasiona defender a los trabajadores contra cualquier injusticia o abuso laboral. Ya sea que estés enfrentando despidos injustificados, discriminación laboral, acoso en el trabajo o cualquier otra forma de injusticia, estamos aquí para luchar por ti y asegurarnos de que se haga justicia.

    abogado laboral cdmx
    Derechos reservados © 2024
    Padilla & Bujalil, S.C.
    Insurgentes Centro No. 23-102, Col. San Rafael.
    Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México
    Tels: 55-5592-8816